Se
habla mucho que las metodologías o marcos de trabajos generan valor al negocio, pero
realmente es así como se dice. Analizando adecuadamente las metodologías o
marcos de trabajo lo que realmente generan es conocimiento, los cuales estos te
sirven como guía para gobernar y gestionar adecuadamente las tecnologías de información en tu
Organización TI. Transformando los
recursos tecnológicos en servicios.
Estas
metodologías o marcos de trabajos no son más que procesos que ayudan a organizar el trabajo, estando
alineados a la actividad y los resultados, pero no necesariamente con el valor
al negocio.
Estas
también son llamados como mejores prácticas, y que son las mejores prácticas
son el acercamiento a una garantía que ya
ha sido aprobado de ser la más efectiva. Las mejores prácticas se
convierten en buenas prácticas.
Entiéndase
como valor agregado, el plus (Extra) que se le da a un producto o servicio, generalmente
se trata de una característica o servicio poco común, o poco usado por los
competidores, y que le da al negocio o empresa cierta diferenciación.
Los conceptos
de estas metodologías y buenas prácticas son claros, no se debe agregar cosa demás
que confunde o distorsiona su
interpretación con la finalidad de vender y lucrar con ellas.
Adjunto
el siguiente cuadro que nos puede servir como guía para la implementación adecuada de estas metodologías o buenas prácticas en nuestra
organización TI.
Will, muy interesante resumen de best practices. Queria hacer una reflexión y saber tu opinión; porqué siempre se asocia la Gestión de Capacidad con la infraestructura, dejando de lado la gestión de capacidades para los servicios de gestión de aplicaciones? Que opinas?
ResponderEliminarAnte todo gracias por tus comentarios Ariel, en respuesta a tu pregunta sobre porqué se asocia la Gestión de Capacidad con la Infraestructura, te comento que la Gestión de la Capacidad es la encargada de que todos los servicios TI se vean respaldados por una capacidad de proceso y almacenamiento suficiente y correctamente dimensionado. Todo servicio de TI esta soportado por la infraestructura (Servidores, Disco Almacenamiento etc..) tecnológica, donde está también incluido las aplicaciones entre otros temas es por eso su asociación con el proceso.
EliminarComo proceso de Gestión de la Capacidad también debemos aplicarlo a la hora de gestionar las aplicaciones antes de ponerlas en producción y así evitar caídas a futuro dando como resultado un pésimo servicio de TI a nuestra organización y clientes.
Espero haber aclarado tu pregunta.
Saludos
Willman Abad